viernes, 6 de junio de 2014

Adiccion al celular equipo#2

36 comentarios:

  1. La adicción al celular es un problema muy grave puesto que cada día muchos jóvenes están muy enviciados ya sea por estar en redes sociales o juegos que hasta no comen por andar con el celular, cuando están comiendo andan mandando mensaje y hay microbios en el celular por llevarlo al baño y meterlo ahí y pues el celular ocasiona muchas enfermedades porque lo prestas y pues tiene microbios y hay personas que hasta ponen el celular en la boca, tienen una adicción que se llama telefonitis que lo traen día y noche y no lo sueltan las personas igual se vuelven adictas porque tiene problemas para hablar y buscan el celular o por medio de las redes para hablar con alguien ya que tiene baja autoestima y no pueden hablar con los demás de frente, los adolescentes hasta tiene fotos obscenas que no dejan que nadie toque el teléfono por lo mismo y hasta duermen con el celular pegado al pecho y se desvelan hasta por eso y las vibraciones son malas puede provocar cáncer. Este tema me pareció muy interesante ya que todo es muy cierto más en los adolescentes el equipo lo hizo muy bien cuando lo expuso en el salón de clases porque le entendí bien y pude comprender más y conocer más sobre ese tema.
    Brenda Acevedo cetina equipo 3

    ResponderEliminar
  2. El celular es un aparato muy útil, ya que con ello podemos comunicar si hay una emergencia o ya sea con nuestros familiares que viven lejos esas son una de sus ventajas, pero creo que tiene más desventajas por que algunas personas le dan un mal uso ya sea extorsionando u otras cosas, la adicción es grave ya que esto afecta más a los jóvenes que por estar chateando no hacen sus tareas y no obedecen a sus padres cuando le dicen algo que realicen o hagan, o no ponen atención a las clases por usar su celular a escondidas. A los niños también afecta porque aunque aún no sepan leer pero hoy en día ya saben utilizarlo pero para jugar y se la pueden pasar todo el día jugando si sus padres no le dan la debía atención, y a la larga estoy trae consecuencias ya sea dolor de pulgares, o de la vista que unos hasta en la oscuridad están con su celular, o ya hasta sea cáncer o acta graves accidentes.
    Diana Alicia Marin Chulin equipo #7

    ResponderEliminar
  3. Esta adicción a afectado mucho principalmente en los jóvenes, dejan de hacer muchas por estar con el celular, no hacen sus tareas a sus debidos tiempos, tomando esto como uno de los problemas de disertación, también produce dolores en las muñecas y todas las articulaciones de las manos por escribir o jugar con el teléfono. Crea cambios en su conducta y dependencia, también afecta en sus relaciones sociales, con la familia, amigos, pareja, tomando en cuenta que cada vez son más los que prefieren pasar tiempo con el teléfono celular, haciendo uso de sus diferentes funciones, al punto que en muchos casos olvidan el entorno que los rodea.
    Esto debería de servir como aviso para aquellos que son adictos al celular, tomar en cuenta todas las cosas negativas que trae consigo este tipo de problema.

    Diana Zaa'zil Briceño Basto. Equipo #1

    ResponderEliminar
  4. El teléfono nos sirve como un medio de comunicación para sabernos comunicar con nuestras familias y amigos por ejemplo hablar cuando voy a llegar tarde o por algún otro motivo

    Pero también a los jóvenes hoy en día nos está afectando y más si estamos conectados en redes sociales como el facebook, twitter, wthasapp entre otros, muchos de ellos no realizan las tareas por andar en el celular y esto le afecta en sus calificaciones y también cuando los padres le mandan hacer algún mandado no quiere ir por andar en el celular ya sea ablando, navegando por internet o simplemente jugando en el celular

    También cuando uno está Conduciendo y usando el teléfono mientras se conduce en la mayoría de los casos, produce accidentes por la pérdida del control de los reflejos visuales
    Igual afectaciones graves como Al mantener la cabeza agachada para ver la pantalla del teléfono se puede generar un daño en las vértebras cervicales que con el tiempo derivaría en problemas de la espalda y la columna vertebral, ya que se está manteniendo una postura que no es natural en el ser humano e igual al estar todo el tiempo con el celular al paso del tiempo va dañando la vista. Otra afectación se puede observar en las manos, especialmente en los pulgares, pues al ser estos los que más se usan para escribir en los teclados o pantallas de los teléfonos, se tiende a forzarlos, entonces se pueden dar problemas de tensión y con el tiempo, las articulaciones se pueden desgastar o inflamar, provocando artritis
    Por eso debemos usar el celular correctamente por que nos puede traer graves problemas.

    *José adrian manzanilla infante, Equipo#5

    ResponderEliminar
  5. El mal uso del teléfono móvil es un grave problema ya que puede causar accidentes, enfermedades y en algunos casos la muerte, creo que todos debemos estar concientes de el daño que puede llegar a causar el mal uso de este aparato.
    Muchas veces esto se llega a convertir en una adicción. Pocas personas hoy en día usan el teléfono móvil de manera adecuada ya que prefieren ocupar su mente en otras cosas. Este viene siendo un tema bastante interesante y de reflexión, hay que tener en cuenta que este problema ha ido deteriorando la comunicación personal.
    Con forme a la tecnología de los teléfonos crece la adicción a ellos crece también.
    No es un problema que no se pueda prevenir pero tampoco es un problema que se pueda evitar con facilidad.
    Alejandro Rodriguéz Vazquez. Equipo #7

    ResponderEliminar
  6. El celular tiene ventajas y desventajas como por ejemplo las ventajas que tiene son, que en cualquier lugar dinde estes ouedes comunicarte, tambien sirve para distraerte y no aburrirte, jugando entrando a la redes siciales y las desventajas son pueden transmitir enfermedades por que avemos muchas personas que los meten en el baño , y en el baño hay muchos mucrobios bacterias que producen que nos enfermemos. El celular produce una adiccion que no lo sueltas para nada siempre lo traes en la mano, hasta van al baño con ellos yno duermen por estar en el celular.
    Los celulares pueden ocacionar accidentes como paso en brasil de un niño que contesto el celular mientras se cargaba y le exploto en la cara y tuvo quemaduras de tercer grado y despues murio.

    Zahori Nephtaly Alfaro Caliz Equipo #1

    ResponderEliminar
  7. El celular en estos tiempos es algo muy útil por que nos ayuda a comunicarnos, pero también tiene sus desventajas que son problemas físicos y psicológicos como ansiedad y palpitaciones, accidentes automovilísticos.
    Pero también tiene sus ventajas que son llamar cuando tienes una urgencia, hablar con familiares que viven lejos.
    Para que una persona se haga adicta, solo basta con que sea una persona que tenga problemas afectivos, con dificultades para hablar con los demás, o que esté en una época difícil de su vida. Hay muchas consecuencias de la adicción al móvil como son aislamiento de los demás y soledad, comportamiento alterado, alteraciones del estado de ánimo, comportamiento compulsivo, problemas de comunicación.
    Acopa Solis Vianey Gpe. Equipo #7

    ResponderEliminar
  8. LA ADICCION AL CELULAR
    La innovación en la tecnología es cada día mucho mayor. El celular es un medio de comunicación muy eficaz pero tiene sus ventajas Y desventajas. Facilita la comunicación, es útil en casos de emergencia, permite un acceso directo de servicios pero también causa problemas para la seguridad personal, así como su mal uso puede ocasionar problemas para la salud.
    La adicción al celular es un impulso en el que no se puede controlar el dejar de usar el celular y está afectando a la población en general pero principalmente a jóvenes y adolescentes ya que recurren a él y afecta tanto en sus relaciones sociales como con la familia, amigos ya que se aíslan de los demás y tienen problemas de comunicación. Hoy en día gran parte de la población pasa mucho tiempo con el celular, lo que no les permite ocupar su mente en otras cosas. Es importante utilizar este medio con responsabilidad y sin un uso excesivo.
    Pamela Onofre Salomón Equipo #7

    ResponderEliminar
  9. La adicción al celular es uno de los mayores problemas en todo el mundo. Muchos ya no pueden vivir sin este, y es algo triste porque las personas pierden la noción del tiempo, prefieren mandar msj que ir al parque o a caminar y las que lo hacen caminan con el celular en su mano. Esto ha ocasionado no solo enfermedades como con la vista o la piel, sino que también asaltos o incluso muertes. El celular tiene sus ventajas como cualquier otra cosa pero son mas las desventajas si no sabes usarlo adecuadamente. Por ejemplo, es una pena que los niños de hoy ya no juegan con los carritos o las barbies, ahora ya usan celular desde muy chicos y lo peor es que la mayoría lo ve como algo normal, incluso algunos lo tienen solo para ser aceptados en la sociedad. En mi opinión si vas a ser uso de la tecnología no solo celular sino computadoras, etc., debes saber manejarlo con sabiduría, y cautelacion.
    Andrea Franco Arguelles. Equipo #7

    ResponderEliminar
  10. Se le llama ''telefonitis'' al uso excesivo del teléfono y es un impulso que no se puede controlar de usar el teléfono una y otra vez durante el día y la noche, existen muchos problemas causados por el teléfono que son las enfermedades, ya sea cáncer por las ondas que saca el teléfono,las infecciones por las bacterias ya que ni yendo al baño lo dejamos, y de igual manera cuando se sobre calienta puede explotar, y hay unas ventajas que son las de comunicación, y poder avisar donde anda uno o sirve para emergencias,etc, de igual forma el telefono no es malo ni bueno el uso excesivo si lo es y no pensamos en las consecuencias que pueden traer mas adelante. Raúl Góngora Samos T.M Alimentos y bebidas. Equipo #1

    ResponderEliminar
  11. Yo creo que este tema es muy importante ya que hoy en día esto esta afectando a una gran parte de la sociedad de México y todo el mundo. Los adolescentes estamos mas expuestos a caer en este tipo de adiciones ya que en ratos de aburrimiento buscamos algo que hacer y al no encontrarlo lo buscamos en un celular y cada vez mas a menudo y eso nos empieza a causar una adicción. Como esto puede afectar a los adolescentes también llega a afectar a algunas personas mayores ya que es algo en lo que todos podemos caer.
    Yo creo que el uso del celular no es malo pero nosotros debemos de usarlo correctamente y no abusar de ello.
    Kevin Chávez Cazarín
    Equipo #4

    ResponderEliminar
  12. Es un problma que afecta mucho hoy en dia a toda la sociedad principalmente a los jovenes, pues nosotros los adolescentes estamos expuestos a caer en este tipo de adicciones ya que en momentos de aburrimiento queremos algo que hacer y al no encontrarlo lo buscamos en el celular, pero tambien tiene algunas ventajas como brindarnos la comunicacion con personas que se encuentran lejos de nosotros.


    equipo#1- Damaris Chi Tut

    ResponderEliminar
  13. se le llama "telefonitis" al uso exsesivo que le damos los jovenes hoy en día al teléfono celular,ya no es nada raro ver a un jovén metido todo el día en su clular ya sea en las redes sociales,viendo videos, o jugando, es algo muy triste ya que las personas pasan el mayor tiempo de su vida en l telefono móvil cuando antes de eso la pasaban con sus familiars u haciendo otras actividades que sean de mayor utilidad en su vida cotidiana, más que un modo de diversión es algo ya necesario para nosotros los jovénes, ya que también es un medio de comunicacón muy útil y trae sus ventajas pero igual sus desventajas.
    Equipo#1 Carely Castilla Mex

    ResponderEliminar
  14. De la misma forma que se produce en otro tipo de
    adicciones, el uso del móvil se convierte en adicción
    cuando pasa a ser una conducta repetitiva y que
    nos produce placer. Se ha venido a llamar
    “Telefonitis” y es un impulso que no se puede
    controlar de usar el teléfono una y otra vez durante
    el día o la noche.
    Por primera vez, se empieza hablar de que las
    nuevas tecnologías han pasado a formar parte de
    las denominadas adicciones psicológicas o
    adicciones sin drogas.
    Según los expertos, la adicción al móvil la sufren 1
    de cada 1.000 personas que utilizan el móvil, y
    dicen que está afectando principalmente a jóvenes y
    adolescentes. Es por esta razón, por la que es
    importante que, todos y cada uno de nosotros
    conozcamos qué es esto de la adicción al móvil.
    Rosaura Ucan Cocom equipo #7 alimentos y bebidas

    ResponderEliminar
  15. adicion al telefono movil es uno de los mayores problemas de los adolescentes ya que con esta tecnologia los chavos todo el dia se la pasan en el telefono...
    Las consecuencias, perder la vista, la radiacion del telefono, tambien cuando los pequeños se meten a paginas prohibidas, se aislan de su familia etc.

    Equipo 7 Francis Estrella

    ResponderEliminar
  16. La adiccion al celular ea uno de los grqndes problemas que hay actualmente puesto que es mas dificil de superar que la adiccion a laa drogas debido a las demqndas de nuevos celulares que hay contatemente este tambien conlleva a problemas sociales como el aislamiento y debido a su uso los menores tienen acceso a paginas indevidas,ejemplo pornograficas
    Nombre del alumna:Emily Johana Sagrero Be aula 5 t.m

    ResponderEliminar
  17. La adicion al movil es un problema que afecta ala mayoria de los jovenes de la acualidad haciendo que existan diversos problemas tanto mentalmente como ficicos puesto el celular es muy util pero se debe usar con moderacion y solo para sus usos moderado
    Claudia vanesa wong cantun Equipo #2

    ResponderEliminar
  18. el teléfono celular es una adicción que todos padecemos ya que es un método de la tecnología avanzada que nos ase ser inútiles ,porque nos distrae mucho y nos ase que nos puedan pasar accidentes grabes al no fijarnos en nuestro camino y el peligro que hay en frente de nosotros, por lo tanto hay que tratar de disminuir el uso del teléfono celular ya que también nos daña la vista.
    MIGUEL ANGEL MARTINEZ MUÑOZ equipo 5

    ResponderEliminar
  19. Adiccion al telefono movil.
    este es un problema entre muchos de los adolescentes y algunas personas mayores ya que por el mal uso de esto pierden mucha parte de su tiempo. el celular es un medio comunicativo que se debe usar moderadamente y para su uso bueno...algunos celulares con muchas tecnologia generan problemas en niños ya que estos ponen datos. Es recomendable usarlo para su proteccion.
    Jesus Ricardo Martinez Celis
    equipo #4

    ResponderEliminar
  20. La adicción al celular, es cuando tienes un vicio de estar todo el día en tu celular sin tener nada que hacer, hay veces que hasta dejas de hacer tarea, hacerle caso a tu mamá, etc. Los médicos le tienes puesto un nombre "Telefonitis" que es la adicción extrema al celular, que hasta al baño llevas tu celular sólo por no dejarlo y eso sube hasta las enfermedades. Paola Osorio Rodríguez, equipo #3

    ResponderEliminar
  21. El celular es un medio de comunicación muy eficaz pero tiene sus ventajas como mantenernos en comunicaion Y desventajas poes esto nos causa enfermedades y muchas distracciones y gastos.
    Luis Polanco Equipo 3

    ResponderEliminar
  22. La adicción al celular es cuando estas todo el día con el teléfono, es malo de muchas maneras por ejemplo en tu salud, te puede afectar en la vista porque estas tan tarde con el teléfono y fuerzas tu vista, también te puede afectar en la escuela porque no pones atención en tus tareas y puedes llegar a reprobar y tener problemas con tus papás y los maestros, hay que tratar de evitar estar con el teléfono, hay veces que hasta en el baño están con el teléfono y no se lavan las manos y comen, eso te puede afectar en el estomago, también hay tiene ventajas usar el teléfono porque te ayuda a comunicarte con personas lejanas.
    Atala Hernandez Sanchez Equipo #3

    ResponderEliminar
  23. La adiccion a los telefonos celulares esun tema delicado ya que esto llega a ocacionar problemas incluso enfermedades y hasta la muerte,no es por exagerar pero esto ya se esta volviendo un problema mundial por que cada vez la tecnologia es mas desarrollada y cada vez son mas aplicaciones y esto provoca adicciones. Equipo 5

    ResponderEliminar
  24. la adicción al celular es una enfermedad que no solo pasa con los adolescentes igual con los adultos por que la tecnología de hoy en día esta muy avanzada y ahí muchas aplicaciones que si nos ayudan por que nos dan la facilidad de comunicarnos con otras personas que estén cerca o lejos de nosotros, pero se convierte en una adicción por que llega a un punto en el que no se le puede quitar el teléfono a una persona por que se vuelven agresivas.
    Diana Laura Flores Valdovinos. equipo #5

    ResponderEliminar
  25. Un celular como todos saben es un medio de comunicación, obviamente como un resultado de la tecnología tiene sus lados negativos y positivos, uno negativo sería que al usar tanto un celular olvidamos que es interactuar con alguien cercano, aveces no solo lo utilizamos para comunicarnos con alguien lejano, si no que hay ocaciones que con alguien que está a lado de nosotros es con quien estamos hablando. Por otro lado el positivo todos lo sabemos, hablar con alguien que no puedes tener cerca, o ya como hace ratos se puede hacer es poder verlo cara a cara. Equipo 4

    ResponderEliminar
  26. La adicción al celular se produce cuando su uso pasa a ser una conducta repetitiva y no precisamente por necesidad si no que por placer.
    Los jóvenes somos los más vulnerables a sufrir éste tipo de problema ya que tenemos un acceso muy fácil a los teléfonos.
    Los teléfonos tienen ventajas y desventajas, nos mantienen comunicados fácilmente, son muy prácticos y en casos de emergencia son de gran utilidad, de la misma forma tienen aspectos negativos como son problemas de seguridad personal o la intimidad de la persona y un gran gasto económico.
    El teléfono puede ser de gran utilidad en nuestra vida cotidiana pero debemos saber utilizarlo con responsabilidad para no llegar a tener ésta clase de problemas.


    Brenda Berenice Alcocer May, Equipo #6.

    ResponderEliminar
  27. La adicción al celular puede ser producido por la falta de atención de los padres hacia al adolescente que tiene este problema.
    Cuando los papas pelean o se divorcian el adolescente busca o trata de buscar una salida o algo que lo distraiga de ese tipo de problemas y puede caer en esta adicción.
    el teléfono al principio solo era de utilidad para comunicarse a largas distancias y facilitarnos aun mas la vida pero con el paso del tiempo la tecnologia fue avanzando con las redes sociales y programas de entretenimiento que pueden ser interesantes o divertidas para el adolescente.
    muchos accidentes pasan por este mismo problema, cuando los jóvenes van por la calle viendo el celular con música y audífonos a todo volumen se pierde completamente de la realidad porque no ve ni escucha lo que esta pasando en verdad y lo malo es que se dan cuenta cuando ya es demasiado tarde y el carro ya esta encima de ellos .
    tener un celular es también una responsabilidad.
    Pablo Orlando Buenfil Beltran, Equipo #3

    ResponderEliminar
  28. A diferencia de otras adicciones, la edad de inicio es muy baja, desde los doce años, debido entre otras causas al fácil acceso que los menores tienen a este sistema de comunicación y también al no existir efecto rechazo, sino todo lo contrario, por parte de la sociedad a su uso. Es mas que una necesidad porque al volvernos adictos a al teléfono móvil ya no lo querrás dejar.
    Osvaldo Torres Martínez Equipo #3

    ResponderEliminar
  29. La adicción al celular es muy común hoy en día, como en adultos y adolescentes, este uso del celular adictivo es bueno como también malo, malo porque el celular causa muchos accidentes, como por ejemplo que uno va con el celular en la mano mientras maneja, eso ha causado muchos accidentes, y también es bueno porque el celular nos mantiene informados de todo, como por ejemplo del clima, de las noticia, etc.
    El uso al celular lo podrías seguir utilizando, pero con menos frecuencia, abre los ojos y ve tu mundo como es, igual no todo es como lo dice en la pantalla.
    Viviana Alessandra Silva Rivero.
    Equipo #5

    ResponderEliminar
  30. La adiccion al celular es un tema, de mucho interes, ya que estamos involucrados con el tema,en si la adiccion al celular, empieza desde una baja edad ya que desde niño empiezan a jugar con este, y poco a poco se vuelven adictos, y conforme va pasando el tiempo, empeoran, y es mas dificil dejarlo. este probloema de adiccion, es muy serio, ya que muchas personas en el mundo han muerto por descudio manejando,por escuchar musica, contestar algun mensaje, o llamada, por eso el uso responsable del celular es necesario.Luis Daniel Carrion Arciniega equipo#4

    ResponderEliminar
  31. La adicción al celular es una enfermedad que esta afectando a muchas personas, por ejemplo cuabdo tu mami te está hablando y tu no le haces caso ya es considerado una adicción o cuando te duermes a altas horas de la noche también es considerado una adicción, una salida a éste problema sería que los papás hablen con sus hijos para que al menos por un momento nosotros nos alejemos de este aparato.
    Dafne Dzib Andrade equipo #5

    ResponderEliminar
  32. la adccion al celular es un tema que se vive a diario, ya que esta es la generacion que mas esta sufriendo este problema, como lo dice su nombre la adccion al celular es la necesidad, de querer usar el movil, ya sea para chatear o para bajar aplicacciones con las que uno pasa los ratos sin hacer nada, aunque enrealidad tengan tarea que hacer.
    las consecuencias de este son, bajo rendimiento escolar, ya que por estar chateando se desvela y en la escuela no rinde, distraccion en hora de clases, ya que por estar en el celular, no ponen atencion y en sus tareas no las entregan porque no entendieron.

    Jose Ricardo Dzul Pech. equipo#4

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. La adicción al celular es un problema muy grave puesto que cada día muchos jóvenes están muy enviciados ya sea por estar en redes sociales o juegos que hasta no comen por andar con el celular, cuando están comiendo andan mandando mensaje y hay microbios en el celular por llevarlo al baño y meterlo ahí y pues el celular ocasiona muchas enfermedades porque lo prestas y pues tiene microbios y hay personas que hasta ponen el celular en la boca, tienen una adicción que se llama telefonitis que lo traen día y noche y no lo sueltan las personas igual se vuelven adictas porque tiene problemas para hablar y buscan el celular o por medio de las redes para hablar con alguien ya que tiene baja autoestima y no pueden hablar con los demás de frente, los adolescentes hasta tiene fotos obscenas que no dejan que nadie toque el teléfono por lo mismo y hasta duermen con el celular pegado al pecho y se desvelan hasta por eso y las vibraciones son malas puede provocar cáncer.
    Jesus perez
    eq#1

    ResponderEliminar
  35. la adicción al celular como a muchos artefactos son muy útiles hoy en día para la vida diaria pero el uso excesivo son esta poniendo en una peligrosa dependencia, ya no vemos a los grupos de personas platicando como antes ahora observamos incluso en familiar que en sus reuniones están todos con el celular o algún otro artefacto en la mano, el uso de estos no es malo solo hay que saber moderar lo
    yoandra mairani chan ramos equipo#3

    ResponderEliminar
  36. La adiccion al celular es un problema mundial que ah llegado a afectar a un buen porcentaje de personas en el mundo, la tecnologia de hoy en dia esta tan avanzada que causa adicciones en las aplicaciones para celulares , tenemos que hacer consiencia y tratar de usarlo menos remplazandolo con otro tipo de actividades, podria ser con deporte o algo cultural.
    Lily Montserrat Lopez Galera equipo #5

    ResponderEliminar